/ Casas de apuestas / Guía de apuestas /
La realidad del apostador profesional

La realidad del apostador profesional

lluvia de dinero
Por Luis
Fecha de publicación: 19/07/2024
Última actualización: 25/06/2025
7 minutos de lectura

Ser apostador profesional es un sueño para cualquiera al que le gusten los deportes. ¿Ganar dinero usando la información que consigue gracias a su hobby? Cualquiera lo firmaría con los ojos cerrados.

Sin embargo, como ocurre con la gran mayoría de aspectos de la vida, no es oro todo lo que reluce. Por eso, si estás buscando convertirte en un apostador profesional, o simplemente tienes curiosidad sobre esta profesión, te voy a contar la verdad.

Los apostadores profesionales

Prácticamente todas las profesiones que ofrecen la posibilidad de ganar mucho dinero tienen una estructura muy similar. Hay pocos que ganan mucho dinero, muchísimos que no les da para ganarse la vida con ello, y una tercera parte de gente con historias de caídas realmente dolorosas que además lo han perdido todo por el camino.

Sí, actores, cantantes, futbolistas o empresarios y, por supuesto, también apostadores profesionales, que es de lo que voy a hablar. Y para que quede claro desde un principio, no me refiero a personas con problemas de ludopatía, si no de vivencias de apostadores profesionales.

¿Cómo se empieza a ser un apostador profesional?

Entrar en el mundo de los apostadores profesionales no es muy complicado. Es decir, con toda la información disponible en la web, es bastante sencillo para cualquiera que desee empezar tener una idea de cuáles son los primeros pasos.

Registrarse en una de las mejores casas de apuestas, elegir el deporte que más sigue y empezar a probar suerte con apuestas cada vez más y más específicas. Y como se indica en las guías, hacerse especialista en algo muy concreto, ir entendiendo cada vez mejor los mercados y buscar aquellas cuotas más altas de lo debido.

Así empezó Ángel, tal y como cuenta en una entrevista para El Mundo:

Empezamos a ganar dinero muy rápido, apostando sobre todo al tenis, primero haciendo varias combinaciones con 50 euros, luego 200 y ahora con más de 1.000”.

Y sí, le va muy bien, la verdad. De hecho, su grupo gana más de 100.000€ al año. Aunque se queja de dos cosas principalmente.  Que tiene que estar todo el día pegado al móvil, “trabajando hasta 12 horas al día” y que debe pagar el 49% de las ganancias en impuestos sin recibir ninguna contraprestación a cambio porque su actividad no está regulada. Para el Estado es dinero de lotería.

Fracasos

Las historias de fracasos venden. Más todavía en una profesión tan polémica como esta. Por eso mismo se pueden encontrar miles de historias a pocos que se busque un poco. Internet está lleno de ellas.

Y es que todo el mundo debe de saber que apostar tiene riesgo. Mucho riesgo. Es la otra cara de las grandes ganancias. A mayores opciones de grandes ganancias, mayor riesgo. Por eso mismo los apostadores profesionales que más llevan en el negocio suelen tener estrategias muy conservadoras, que no llaman la atención a aquellos que buscan adrenalina.

Pero incluso entre estos grandes apostadores profesionales conservadores hay historias de fracaso. Y es que en esta profesión para seguir en ella debes seguir arriesgando. No queda otra. Es lo que hay. Por eso muchos lo pierden todo y más. Muchos incluso acumulan deudas pensando que la siguiente apuesta será la buena. Que el viento soplará a favor. Pero a veces no ocurre.

¿Y después qué?

Por supuesto, hay vida después de las apuestas. Es verdad que quien fracasa no solo finaliza una profesión sino que tiene que comenzar de nuevo desde un punto más abajo. Y no solo por las deudas, que también, sino por todo los prejuicios que hay alrededor de las apuestas.

De hecho, la mayoría de la gente no ve a una persona cambiando de sector o a un emprendedor renaciendo después del fracaso. Ve a una persona que está donde está por sus vicios y no por una mala decisión, una persona que necesita ayuda pero que no puede aportar nada inmediatamente.

Y en la mayoría de los casos no es así. De hecho, alguien que ha tenido éxito con las apuestas es un gran analista, es alguien que maneja bastante bien la presión y el riesgo y que entiende muy bien cómo funcionan las estadísticas, así como los sesgos de información.

Así explica su trabajo Dirk Paulsen, uno de los apostadores profesionales con más éxito:

lo baso todo en la ciencia y las matemáticas. He creado tablas estadísticas, cosa que interesa a los equipos, a los entrenadores, a los gerentes, al periodista deportivo… realmente, a todo el mundo. Tengo rankings de datos que son mucho más precisos que sus tablas y modelan mucho mejor su funcionamiento. También he calculado la proporción de mi suerte para calcular mis oportunidades.”

Es decir, las empresas de casi cualquier sector se deberían pelear por ellos al ver algo así. Pero la palabra ‘apuestas’ sigue dando mucho miedo.

Pero los que se lo callan, o los que encuentran empresas a las que no les importa, suelen volver a tener éxito, ya que pueden aportar mucho valor en un sistema financiero como el actual, muy cercano en la forma y en el fondo a las apuestas, pero sin la mala imagen de estas últimas.

Por todo esto ser apostador profesional no es nada fácil. A las dificultades de conseguir ganar a las grandes casas de apuestas a largo plazo, se le unen los prejuicios y la incomprensión de una sociedad que los deja de lado mientras convive diariamente con agentes inmobiliarios y brokers, que al fin y al cabo, también viven del análisis y el riesgo.

¿Qué diferencia a un apostador profesional de un amateur?

La principal diferencia va en el nombre. Si eres profesional buscas conseguir ingresos que te permitan vivir de las apuestas, por lo que buscas estabilidad a largo plazo. Eso implica tener un sistema de apuestas totalmente planificado (que es uno de los mayores secretos de los apostadores), que huya de los grandes riesgos y las corazonadas.

Un apostador amateur apuesta por diversión y, como tal, estará más expuesto a las pérdidas, pero también a las grandes ganancias. Y no está mal, siempre y cuando entienda que es una actividad de ocio que normalmente cuesta dinero.

Todo esto implica que el apostador profesional gestiona su bankroll (es decir, su dinero destinado a las apuestas) de manera totalmente analítica y sin excepciones. Sus apuestas están bien pensadas y respaldadas por datos objetivos, por lo que sabe siempre dónde apostar, cuándo apostar y cuánto apostar.

Además, es especialista en un deporte (como en apuestas de fútbol) o incluso en un mercado concreto. Esto le permite administrar la información de manera adecuada con el fin de tener cuantos más datos mejor sobre el evento concreto.

¿Todo esto garantiza ganancias? No, garantiza bajar el riesgo. Y, por tanto, sus apuestas suelen ser menos excitantes. Todo lo contrario de lo que busca un apostador amateur. Es decir, no es que uno apueste bien y otro mal, sino que buscan cosas distintas en el complejo mundo de las apuestas deportivas.

En resumen, estos son los secretos de los apostadores (que puedes seguir si quieres tener más opciones de éxito a largo plazo en tus apuestas).

  • Basa sus apuestas en análisis.
  • Gestiona su bankroll sin excepciones.
  • Se especializa en un deporte o incluso en un mercado concreto.
  • Nunca apuesta con el corazón.
  • No busca grandes ganancias a corto plazo.
  • Apuesta de manera regular.
  • Siempre mira a largo plazo.
FAQs
¿Cuánto gana un apostador profesional?

No se puede dar una cifra concreta. El mínimo que debe ganar le tiene que dar para ganarse la vida, con lo cuál también dependerá del país en el que viva. Y en cuanto al máximo, no hay límites.

¿Cómo ser un apostador deportivo profesional?

Lo único que hace falta para ser un apostador deportivo profesional es seguir un sistema de apuestas totalmente planificado a largo plazo, con todo lo que ello implica.

¿Un apostador profesional paga impuestos?

Depende del país en el que tenga su residencia, pero normalmente las ganancias sí que tributan y hay que pagar un porcentaje. Muchos países lo tratan como dinero ganado en lotería.

¿Está regulada la profesión de apostador profesional?

No. En ningún país existe la profesión como tal o incluso un apartado para ser autónomo en el mundo de las apuestas deportivas. La gran mayoría de países donde las apuestas son legales centran su regulación en las propias casas de apuestas y no en los jugadores.

Comentarios

Artículos recomendados

Leer más
Las mejores bonos de apuestas
La gran mayoría de las principales casas de apuestas deportivas suelen ofrecer bonos, una opción más que atractiva para que los jugadores puedan explorar la plataforma y, por supuesto, ganar.

Le informamos que este sitio web utiliza cookies. Para dar su consentimiento, haga clic en el botón “Aceptar“ o continúe navegando. Para conocer más sobre nuestra política de privacidad, haga clic aquí.

Aceptar