Sí, se pueden seguir estrategias de póker online para tener más opciones para ganar dinero en el póker. En este artículo te damos unos buenos consejos para que lo intentes
El póker es el juego de cartas más popular. Todo el mundo lo conoce, aunque sea por haberlo visto en alguna película. El motivo es que mezcla de manera casi perfecta el azar, la estrategia e incluso la habilidad para engañar a los contrincantes. Por eso saber cómo ganar en el póker es tan complejo.
Pero se puede hacer. Y es lo que voy a intentar explicar en este artículo. Ofrecerte una guía para que entiendas de verdad el póker más allá de sus reglas y para que puedas elegir una estrategia en función de las cartas que vayan saliendo. En definitiva, un artículo para que aprendas las mejores formas de ganar al póker.
Empezaré por el principio asumiendo, claro está, que ya sabes las reglas del póker Texas Hold´em , que es de la variante de la que voy a hablar debido a que en la actualidad es la más jugada en todo el planeta.
Y el principio no puede ser otro que conocer las probabilidades que tienes en cada momento en función de la mano que lleves. Tener claro tus ‘odds’ es esencial para saber cómo actuar en cada paso. Sin saberlo no puedes tampoco jugar al póker clásico con esperanzas de ganar. Es imposible.
Para ello, te voy a indicar cuáles son tus probabilidades de victoria en función de las cartas que lleves tanto en el pre-flop como en el post-flop y en el turn basándome en una mesa de 9 personas, también conocida como ‘full ring’.
Estas son las probabilidades que tienes de victoria en función de las dos cartas con las que empieces antes de que se repartan las tres primeras cartas comunitarias, las cartas del flop:
Tener esta tabla en la cabeza te vendrá genial para saber tus próximos pasos a seguir en la ronda de apuestas. ¿Te retiras? ¿Subes la apuesta? Con esto tienes datos objetivos que te guiarán para estar más cerca de la victoria.
Tras ver las cartas del Flop, tus probabilidades cambian, obviamente. Ahora estas dependen directamente de los valores de las cartas que completan la jugada, las que se llaman ‘outs’ y que aún se encuentran en el mazo.
Como siempre, esto se ve mucho mejor con un ejemplo:
Imagina que tienes dos corazones en la mano y hay otros dos que han salido en el flop. En este caso, solo te faltaría un corazón más para completar el color. Así que, si ya han salido cuatro corazones, dos en tu mano y dos en el Flo, implica que quedan 9 corazones más por salir.
Ese número, 9, es el número de ‘outs’ que tienes para completar la jugada en el river.
Dicho esto, en la siguiente tabla verás las opciones de cada proyecto sabiendo los ‘outs’ de cada uno, una vez se han visto las cartas del Flop. Solamente tienes que saber cuál es tu proyecto, y ver qué opciones tienes:
Si a estas alturas tienes proyecto de color o proyecto de escalera entre las combinaciónes de póker, tienes aproximadamente un 54% de formas de ganar al póker, lo que no está nada mal. Y si tienes una pareja media, por ejemplo dos ‘J’ y un proyecto de escalera interna (gustshots), tus opciones ya bajan al 20%, aunque siendo una partida con 9 personas, tampoco está mal.
Lo bueno de esto es que estos datos te ayudarán a elegir mejor.
La cuarta carta comunitaria apuntará mucho más directamente a los grandes favoritos de la ronda. Todos ellos deberían tener la siguiente tabla en la cabeza para saber exactamente cuál es el movimiento más lógico.
Como ya solo queda una carta por salir, estas probabilidades son aproximadamente la mitad que las que tenías en el flo, cuando aún quedaban dos cartas por salir.
Siguiendo los ejemplos del turn, esto quiere decir que si tienes proyecto de color y escalera interna tus probabilidades de victoria bajarán del 54% al 32% y si tienes una pareja media, como dos ‘J’ y un proyecto de escalera interna (gutshot), tus probabilidades bajarán del 20% anterior al 11% – 13%.
Llegados a este punto en el que solo queda el river, la última carta, deberías buscar el número de outs que tienes para completar tu proyecto y mirar qué significa en términos de probabilidad.
Teniendo esto en cuenta, mira el tamaño del bote y la apuesta que tendrías que pagar para igualar y decide. ¿Igualas? ¿Subes? ¿Te retiras? De esta manera también podrás fallar, ya que la suerte cuenta, pero al menos tu decisión habrá estado basada en datos y no en una simple intuición.
No es lo mismo hablar el primero que el último. Siempre tienes que tener en cuenta qué posición ocupas cada vez que empieza una mano.
Obviamente, siempre es muchísimo mejor empezar a hablar en la parte final de la ronda. Así, tendrás mucha más información al respecto para decidir qué hacer. Sabes tus cartas y sabes lo que van a hacer la mayoría de los rivales.
Además, podrás tener un mejor control del bote y así hacer que tus faroles sean más eficaces. También podrás conseguir más valor de tus manos fuertes. Es por todo esto que en la mayoría de estrategias se aconseja jugar más manos en posiciones tardías que en tempranas.
Dicho esto, aquí tienes unos pequeños consejos en función de dónde estés colocado:
· Ciegas: estás obligado a apostar siempre al principio y es la posición más difícil tras el flop. La recomendación es defender solo con manos fuertes o con buenas odds.
· Posiciones tempranas: juega solo con manos fuertes o con buenas odds. Sé muy conservador.
· Posiciones medias: tienes más libertad para jugar un poco más agresivo, pero sin pasarse. Por ejemplo, puedes seguir en el juego con pares medios.
· Posiciones tardías: aquí ya puedes incluso farolear con más frecuencia y abrir tu rango de manos jugables.
Aquí es donde entra en juego tu capacidad para predecir el comportamiento de tus rivales. Para esto tener conocimientos de psicología te puede ayudar bastante y, de hecho, los grandes jugadores profesionales de póker cuentan con el apoyo de psicólogos tanto para intentar esconder sus intenciones como leer las de rival.
Obviamente, en una partida presencial esto es más fácil. En una sala online esto solo se puede hacer teniendo en cuenta los movimientos anteriores por lo que, si puedes, intenta tomar notas durante la partida.
Esta es una de las ventajas del póker online. La otra gran ventaja es que todos tus rivales tienen un perfil, con los que podrás saber si son jugadores experimentados o niveles, algo fundamental para intentar predecir sus movimientos.
Pero lo más importante es saber cuál es su estilo de juego. ¿Apuesta solo con manos fuertes? ¿Suelen ir de farol? ¿Esperan mucho para hacer sus jugadas? ¿Son atrevidos? ¿Conservadores? ¿Agresivos? Saber las respuestas a estas preguntas te permitirá elegir mucho mejor tus siguientes movimientos.
Por eso, la gran recomendación es que observes. Estudia cada jugada para que cada vez les conozcas más y más. Muchos jugadores de póker, sobre todo los que empiezan, se centran en sus jugadas, en sus odds, en su capacidad para completar proyectos, etc.
Pero el poker se juega contra otras personas, no contra tus posibilidades de hacer una escalera. Tenlo siempre en cuenta.
Saber cuándo ir de farol es un arte. De hecho, es una parte fundamental de la estrategia en el póker. Y solo jugando mucho irás aprendiendo cómo hacerlo cada vez mejor y, sobre todo, cuándo hacerlo.
Sin embargo, quiero darte una serie de consejos para que sepas cuándo merece la pena ir con apuestas de valor (es decir, apostar con buenas manos) y cuándo compensa ir de farol.
· Apuesta por valor cuando creas que tu oponente igualará la apuesta con una peor mano.
· En el river apuesta por valor cuando consideres que ganarás más del 50% de las veces cuando te igualen la oferta. Es decir, como ya no quedan cartas por salir, apuesta cuando creas que, a la larga, ganarás más que perderás con esas cartas.
· Apuesta por valor cuando tengas una mano que sea superior a la mayoría de manos del rango de tus oponentes. No es necesario que tengas la mejor mano posible (nuts), sino que una que sea superior a la mayoría de posibles manos rivales.
Dicho esto, ten en cuenta que debes ajustar muy bien el tamaño de la apuesta. Si te pasas, te pagarán pocas manos, pero si te quedas cartas no maximizarás tu potencial y perderás valor.
· Cuando tienes pocas formas de ganar al póker en el shutdown, ir de farol convence a tus rivales de que tu mano es fuerte.
· Cuando veas que el board, es decir, las cartas comunes de la mesa, impiden a tus rivales tener manos fuertes.
· Ir de farol siempre es mejor contra pocos oponentes. Si quedan muchos, será difícil que todos se retiren.
· Cuando observes que tus rivales han sido débiles. Observa antes de ir de farol cómo se comporta el resto ante las apuestas contrarias.
· Usa tu imagen en la mesa. Si siempre has apostado con apuesta de valor, tu farol será muy creíble.
· Farolea cuando ya lleves un rato jugando. Así sabrás con más certeza si tus rivales pueden picar o no y podrás ajustar mucho mejor tu estrategia.
En el póker no gana siempre el que mejores cartas tiene, por lo que saber cuándo hacer apuestas de valor o cuando ir de farol es fundamental.
De hecho, si sabes cómo y cuándo hacer apuestas de valor, maximizarás tus ganancias y saber ir de farol te permitirá minimizar pérdidas y robar partidas que, en principio, no deberías haber ganado por tus cartas.
Además, te permitirá aprovechar las debilidades de los rivales y aprovecharte de los que pagan de más y de los que se retiran rápido. Hazte impredecible y tendrás mucho ganado.
Obviamente también vas a estar del otro lado. Y saber responder a las apuestas de valor o a los faroles contarios es igual de importante que saber hacerlo.
Y en este caso, te aconsejo que hagas más caso a las matemáticas que a tus corazonadas acerca del comportamiento de tus rivales. Sí, analiza sus movimientos y jugadas para intentar estar más cerca de saber si van de farol o no, pero ten mucho más en cuenta tus formas de ganar al póker con tus cartas.
Y para eso, lo mejor es entender que son las ‘pots odds’ y el valor esperado.
Las ‘pots Odds’ comparan el bote que hay que en la actualidad con el costo de igualar la oferta. Esto quiere decir que si el tamaño del bote con la apuesta del rival es de 150€ y tu tienes que poner 50€ para igualarla, las ‘pots Odds’ serán 150/50, o lo que es lo mismo 3/1 (25% si lo pasamos al porcentaje). Es decir, para que sea rentable necesitas ganar la mano al menos el 25% de las veces.
Sabiendo esto, la regla básica es que únicamente debes igualar si tus probabilidades de ganar el bote son mayores al porcentaje de ‘pots Odds’. Cumpliendo esto saldrás beneficiado a largo plazo.
Ejemplo:
En el turn tienes un proyecto de color (9 outs). Y la probabilidad de completar el color en el river es del 20% aproximadamente.
Como hemos visto que en el ejemplo anterior las ‘pots Odds’ son del 25%, en este caso no debes igualar. Así queda la tabla para que lo veas totalmente claro:
El valor esperado (EV por sus siglas en inglés) calcula si tu decisión generará ganancias o pérdidas a largo plazo. La fórmula es esta:
EV=(Probabilidad de ganar x Ganancias) – (Probabilidad de perder x Pérdidas)
Si haciendo esta cuenta sale un valor positivo, es una decisión rentable a largo plazo. Si sale un valor negativo, a largo plazo sales perdiendo.
Combina ambos elementos.
La jugada perfecta es aquella que te permite combinar ambos elementos y siempre elegir en función del cálculo. Si acabas dominando estos dos conceptos harás del póker un juego de decisiones matemáticas en vez de un juego de azar. Es complicado, pero solo así conseguirás convertirte en un gran jugador.
Así que ya sabes, iguala las apuestas cuando tus probabilidades de ganar el bote sean mayores que el porcentaje de ‘pots odds’ y busca siempre intentar acciones con un valor esperado positivo.
El ‘tilt’ es un sentimiento. Un estado emocional negativo que puede aparecer tras la pérdida de una buena mano, o tras una mala racha, y que hace que el jugador empiece a tomar malas decisiones dejándose llevar por la impulsividad.
Todos los jugadores lo han sufrido. Y saber gestionarlo es esencial. Es lo que toda la vida se ha llamado ser ‘frio’. Gestionar los malos momentos e incluso saber gestionar esos impulsos negativos que te llevan a hacer malas jugadas es algo que se aprende con el tiempo.
Aunque por suerte, hay técnicas para afrontarlo de la mejor manera desde el principio:
Identifica el tilt: El primer paso es siempre saber reconocerlo. Si lo reconoces y lo aceptas, sabrás gestionarlo mejor.
Enfócate en el proceso: Intenta enfocarte siempre en el modo de juego, más allá de cómo ganar en el póker o perder. Si juegas bien, a largo plazo llegarán los resultados. Intenta siempre tomar decisiones correctas y lógicas, aunque en las últimas jugadas hayas perdido por ellas. Recuerda que la victoria siempre está en el largo plazo.
Acepta la varianza: debes de recordar siempre que el póker tiene que ver con las probabilidades. Es decir, puedes perder manos aunque hayas jugado bien y tus probabilidades estuvieran a favor. Siempre tendrás malas rachas y cuando antes lo aceptes, mejor controlarás el ‘tilt’.
Tomate un descanso: Si puedes tómate un descanso y respira. Relájate antes de que te domine el ‘tilt’ y tomes malas decisiones.
Pon límite a tus pérdidas: Siempre empieza a jugar con un límite de pérdidas. Cuando hayas llegado al límite deja de jugar. Siempre. Intentar recuperar las pérdidas siguiendo jugando es siempre una mala decisión.
Aprende de los errores y habla con otros jugadores: intenta analizar tus jugadas una vez haya acabado el juego àra aprender de tus errores y que no te frustren. Además, siempre viene bien hablar con el resto de jugadores después de la partida para verlo todo con mayor objetividad.
Saber elegir las manos en donde apostar y saber cuándo retirarse son dos cualidades para saber cómo ganar en el póker que todo buen jugador de póker debe saber manejar.
Y para eso hace falta ser disciplinado, es decir, saber retirarse siempre de las manos que no tengas formas de ganar al póker aunque hayas invertido muchas fichas de póker durante el proceso.
Además, hay que tener paciencia. Paciencia para esperar, para observar y aprender cuando tus manos no sean lo suficientemente buenas como para igualar ofertas. De hecho, esta será la situación en la gran mayoría de las veces, donde la mejor decisión será retirarse. Y saberlo hacer a tiempo es fundamental.
Si eres un principiante te voy a contar cuáles son los cuatro principales errores que estás cometiendo. Si consigues evitarlos, habrás dado un paso muy significativo en tu evolución como jugador de póker:
· Jugar demasiadas manos: no lo hagas. No por jugar muchas manos ganarás más. Al contrario. En el póker solo una minoría de manos son buenas para jugar. En el resto retírate. Aunque puede parecer contraintuitivo, es la mejor opción.
· Ignorar la posición: cuanto más tarde hables en una ronda de póker, mejor. Aprovéchalo para sacar la mayor información posible. Y no, no juegues igual si eres el primero o eres el último en hablar. Aprovecha tu posición en la mesa.
· Perseguir todos los proyectos: no todos los proyectos de escalera llegan a buen puerto. Lo irás sabiendo con el tiempo. Apuesta por un proyecto si ves opciones reales, es decir, si las probabilidades lo justifican.
· Farolear sin motivo: ir de farol pierde todo el sentido si te pillan. Y cuanto más lo hagas, más van aprender los rivales de ti. Y si te pilan pierdes, porque se va de farol cuando no se tiene una buena mano. Así que ya sabes. Decide muy bien cuando ir de farol y cuando no.
Las partidas de cash son aquellas en las que las tienen exactamente un valor en dinero. En ellas puedes entrar y retirarte cuando quieras, así como recomprar fichas las veces que lo permitan las reglas. Además, las ciegas nunca aumentan.
Por todo ello, es la versión de póker más flexible y en donde es más fácil gestionar el bankroll.
Aquí te dejo las mejores estrategias de póker online para partidas de cash:
· En posiciones tempranas solo juega manos fuertes.
· Se más agresivo que en otros tipos de torneo, así ganarás botes sin mostrar cartas.
· Antes de igualar ofertas calculastus probabilidades y ‘pots odds’ y busca siempre el máximo beneficio en manos fuertes.
· Las manos medias son para pillar faroles. No las uses para involucrarte en botes grandes.
· Nunca iguales la ciega grande. Retírate o súbela para evitar jugar manos débiles sin una buena posición.
· Siempre que sea posible selecciona mesas con jugadores más débiles.
En los torneos de póker, en donde se juega hasta que solo queda uno, la estrategia es diferente. Aquí te dejo unos consejos que deberías seguir si quieres tener opciones:
· Cambia tu juego en función de tu stack, adáptate. Si tienes pocas fichas, se agresivo y busca opciones buenas de all in. Con muchas fichas, presiona a los rivales con poco stack.
· Se agresivo: con manos fuertes sé muy agresivo sobre todo en primeras manos. Con manos débiles se paciente y retírate a tiempo.
· Roba ciegas con inteligencia: sobre todo en posiciones finales intenta robar ciegas. Si lo haces bien podrás ir ganando botes pequeños que te permitirán gestionar bien tu stack.
· Defiende tu ciega grande: que no te roben fácilmente. Iguala o sube en más manos cuando tengas ciega grande, sobre todo cuando los rivales tengan aun un rango amplio.
· Aprende a jugar heads up: intenta ensayar unos contra uno. Cuantos más, mejor. Así tendrás mas opciones en la mesa final.
Este es el tipo de torneo más famosos en la actualidad, sobre todo online, debido a que es un formato rápido y ágil, algo que llama mucho la atención (aunque lamentablemente no hay carta Joker, algo que lo animaría aún más). Por eso, hay que seguir una estrategia un poco diferente al resto de torneos:
· En fase inicial, es decir, con ciegas bajas, intenta solo entrar en acción con manos fuertes y no te obsesiones con robar botes pequeños.
· En fase media nunca iguales una ciega. O subes o te retiras.
· En esta fase también es bueno ampliar el rango de manos para empezar a robar ciegas en posiciones finales.
· Controla tu stack y el de los rivales en ciegas grandes en fase media. Cuanto más stack tengas, más agresivo debes jugar.
· En la fase burbuja y en las finales lo más importante es sobrevivir. Mucho más que acumular fichas, ya que los premios se reparten entre los últimos jugadores (incluso a veces hay chop en esta versión de póker.
· En la mesa final sé muy agresivo y amplia tu rango de manos.
· La paciencia es esencial. No persigas proyectos caros a no ser que veas muy buenas opciones.
Esta es la pregunta del millón. Y la respuesta es fácil de dar pero difícil de realizar. Para tener maneras de ganar en el póker en este juego debes ser muy disciplinado. Esto es lo más importante. Debes especializarte y estudiar y practicar a diario antes de poder considerarte un buen jugador.
Debes aprender a gestionar también tus sentimientos. El póker siempre te genera momentos de frustración que debes saber manejar. Tener una personalidad calmada y fría ayuda muchísimo.
Además, es muy conveniente saber de psicología para leer mejor a los rivales. Aprende a ver patrones y analizar comportamientos continuamente.
Y por supuesto, mira y piensa a largo plazo. No busques el dinero rápido. Si quieres hacer dinero, siempre debes pensar a largo plazo, tanto en las partidas como en tu carrera.
Sí, se pueden seguir estrategias de póker online para tener más opciones para ganar dinero en el póker. En este artículo te damos unos buenos consejos para que lo intentes
El secreto es estudiar, practicar y ser muy disciplinado con las estrategias de póker online en todo momento.
La mejor mano en el póker es la escalera real, pero en la mayoría de ocasiones se gana con una pareja simple o dos parejas. Así que, por número de veces, la mano más ganadora es la pareja.
Depende del nivel. En los niveles bajos se pueden llegar a ganar 1000€ al mes, jugando de manera diaria y disciplinada. En los niveles medios se puede llegar a los 2000€, pero implica mucha más dedicación. Y los profesionales pueden llegar a ganar millones, aunque son solo unos pocos los que lo consiguen.
Le informamos que este sitio web utiliza cookies. Para dar su consentimiento, haga clic en el botón “Aceptar“ o continúe navegando. Para conocer más sobre nuestra política de privacidad, haga clic aquí.
Comentarios