No, los chops en torneos son opcionales. Si un jugador no quiere hacer chop, la partida sigue hasta que haya un ganador.
Si alguna vez has jugado al poker, es probable que hayas escuchado a alguien decir la palabra chop en medio de una partida. Pero, ¿qué significa exactamente?
En términos simples, un chop en poker es cuando el bote o el premio de un torneo se divide entre dos o más jugadores. Esto puede suceder por diferentes razones: porque hay un empate en el showdown, porque los jugadores deciden repartirse el dinero antes de que termine un torneo o incluso en partidas cash donde todos acuerdan cancelar la mano y recuperar sus apuestas.
Entender el concepto de chop en poker es clave, ya que puede afectar la forma en que juegas y tomas decisiones. En algunos casos, hacer un chop te permitirá asegurar ganancias sin arriesgar demasiado, mientras que en otros podría no ser la mejor opción. Vamos a ver en qué situaciones se aplica y qué tipos de chop existen.
El chop no es un término único con un solo significado. Dependiendo del contexto, puede aplicarse de diferentes formas en una partida.
Este es el tipo de chop más común y ocurre cuando dos o más jugadores llegan al showdown con una mano idéntica. Como no hay un ganador claro, el bote se divide en partes iguales.
Ejemplo: Imagina que dos jugadores tienen una escalera del 10 al As en Texas Hold’em. Como ninguna mano es superior a la otra, el bote se reparte entre ambos.
En los torneos de poker, la «burbuja» es ese momento tenso donde solo falta eliminar a un jugador para que el resto entre en premios. A veces, los jugadores deciden hacer un bubble chop, es decir, repartir parte del premio entre los últimos jugadores para que ninguno se vaya con las manos vacías.
Ejemplo: Cuatro jugadores quedan en un torneo con tres premios en juego. En lugar de que uno se quede sin nada, acuerdan repartir una parte del dinero del tercer lugar entre los cuatro.
Cuando un torneo está llegando a su fin, los jugadores pueden optar por hacer un acuerdo y dividir el premio según el stack de fichas de cada uno. Hay dos formas principales de hacerlo:
Ejemplo: En la mesa final de un torneo, los tres jugadores restantes acuerdan hacer un chip chop, recibiendo cada uno un porcentaje del premio basado en la cantidad de fichas que tienen.
Este tipo de chop ocurre sobre todo en partidas de poker en vivo. Si todos los jugadores se retiran antes del flop y solo quedan la ciega pequeña y la ciega grande, pueden decidir hacer un pre-flop blind chop. Esto significa que recuperan sus apuestas sin jugar la mano y pasan a la siguiente.
Ejemplo: En una partida cash, todos los jugadores foldean y solo quedan la ciega pequeña y la ciega grande. Ambos acuerdan cancelar la mano y recuperar sus fichas en lugar de enfrentarse en el flop.
En las partidas caseras, los jugadores suelen tener más flexibilidad para hacer chops. A veces, prefieren dividir el bote si la partida se ha alargado demasiado o si hay un acuerdo entre todos.
Ejemplo: Cinco amigos están jugando un torneo en casa, pero ya es tarde y deciden hacer un even chop para terminar la sesión sin alargar el juego innecesariamente.
El chop en poker puede ser una estrategia útil dependiendo de la situación. En torneos, puede ayudarte a asegurar premios sin arriesgar demasiado. En partidas cash, puede hacer que el juego sea más fluido. Sin embargo, no siempre es la mejor opción. Antes de aceptar un chop, es importante analizar tu posición, el tamaño de tu stack y las condiciones de la partida.
Ahora que sabes qué es un chop en poker, puedes tomar decisiones más informadas cuando se presente esta situación en la mesa. Analiza cada caso con calma y decide si un chop es realmente conveniente para ti.
No, los chops en torneos son opcionales. Si un jugador no quiere hacer chop, la partida sigue hasta que haya un ganador.
El cálculo se hace en función de las fichas de cada jugador. Cuanto más stack tengas, mayor será tu parte del premio.
Sí, en cualquier torneo o partida cash, puedes negarte a hacer un chop y seguir jugando.
Depende de la situación. Si tienes ventaja sobre tus rivales y te sientes confiado, seguir jugando puede ser la mejor opción. Pero si las ciegas son muy altas y el riesgo es grande, un chop podría asegurarte una buena ganancia sin tanto peligro.
Le informamos que este sitio web utiliza cookies. Para dar su consentimiento, haga clic en el botón “Aceptar“ o continúe navegando. Para conocer más sobre nuestra política de privacidad, haga clic aquí.
Comentarios